HIDRATACIÓN! DE LO MÁS IMPORTANTE

HIDRATACIÓN! DE LO MÁS IMPORTANTE

Comparte esto:
Facebooktwitterlinkedinmail

 

La Hidratación es de las cosas más claves que hay cuando se trata de tener una vida saludable. El ser humano puede hacer ayunos prolongados o intermitentes, puede dejar de comer, pero dejar de hidratarse no solo es insano, es perjudicial para la salud. La falta de líquidos en el cuerpo puede llevar a una persona incluso hasta la muerte. Así que prender a hidratarnos de manera correcta y efectiva, es esencial.

El agua es necesaria para todos los procesos metabólicos del cuerpo, ayuda a transportar nutrientes hacia las células y ayuda a eliminar sus residuos y toxinas, a través de la membrana celular, es como el aceite de un carro.

El punto sobre la hidratación, es que no sólo es clave saber qué estamos tomando, sino también cuándo y los recipientes que usamos.

El qué? Si bien es cierto, todo lo que sea líquido se puede considerar hidratación (café, trago, batido, sopas), Algunos de estos como el alcohol produce deshidratación. Sin embargo recientes estudios hablan que la cafeína no es determinante en procesos de deshidratación. Por otro lado, algunas frutas y vegetales son excelentes para mantenernos hidratados, tales como:
– Zanahoria 92% agua
– Pepino 96% agua
– Espinacas 92% agua
– Sandía 91% agua
Estos, entre otros además de contribuir con la ingesta de líquidos al día, nos proporcionan vitaminas y minerales.

Las bebidas naturales que hasta la fecha se han hecho más populares para mejorar la hidratación son:

– El Agua
Tomar determinado número de vasos de agua al día es una buena práctica. Existe el mito de que sean 7 vasos de agua, o que sean determinado número de vasos según tu peso, pero esto no necesariamente es exacto, ya que depende de la actividad física de cada uno, o incluso del peso ( una persona con exceso de peso, NO debería tomar más agua)

– Agua de Coco
Es el mejor hidratante natural! contiene electrolitos que ayudan a retener la hidratación y que no sudemos todo lo que ingerimos. Si eres deportista, sugiero mejor consumir agua de coco que bebidas con electrolitos (estas tienen mucha azúcar y colorantes artificiales). Además, el agua de coco contiene ácido láurico, que ayuda combatir infecciones.

– Agua limón
El limón, al absorberse  en nuestro cuerpo contribuye a que nuestra sangre esté alcalina. Si además le agregamos una pizca de sal marina y bicarbonato, estas sales ayudan a retener el líquido y evitar deshidratación.

Es importante tener en cuenta los envases que usamos para tomar líquidos. Quizá es más sencillo comprar en tiendas una botella de agua plástica, pero ay que tener cuidado! Los plásticos que utilizan para fabricar estas botellas, no sólo contaminan nuestro medio ambiente, sino que contienen unas sustancias llamadas BPAs (bisphenoles), estos expiden sustancias químicas dañinas al estar sometidos a cambios de temperatura (tanto frío como calor). Imagina! sale una botella de la nevera de la tienda, comenzamos a tomar agua, la dejamos en el carro en un día caluroso, y seguimos tomando de la misma botella.

Recomiendo comprar un termo ya sea de plástico libre de BPA o de vidrio (que es quizá la mejor opción).

Por último es clave aprender a leer nuestro cuerpo y saber qué nos está pidiendo, ya que sus señales nos pueden indicar deshidratación u otras condiciones que vale la pena tenerlas en cuenta. Por ejemplo, si tu orina es muy oscura y olorosa, es señal que necesitas mayor hidratación. Si tu orina es fosforescente y estás tomando suplementos, es buena noticia ya que quiere decir que son buenos suplementos y que estás haciendo síntesis de vitamina B2. Si tu orina es como agua, quizá es demasiado líquido que estás consumiendo, y hay que tener cuidado con la saturación y la pérdida de sales.
Si estás sudando mucho al hacer ejercicio y tu camisa queda con trazas blancas, estás perdiendo minerales, entonces agua sola quizá con es suficiente. Agua con sales o electrolitos es necesaria para ayudarte a retener líquidos.
Si estás reteniendo muchos líquidos, es hora de comenzar a hidratarte más y mejor. Cuando el cuerpo retiene líquidos en exceso quizá es porque no le estás dando suficiente agua y se tiene que agarrar de lo poco que tiene.
Si te están dando muchos calambres, puede ser también falta de hidratación.

Espero este escrito te ayude a mejorar tus hábitos de hidratación! Algo SUPER importante para tener una vida saludable!

CON CARIÑO!!

 

CATALINA A.

Comparte esto:
Facebooktwitterlinkedinmail

1 Comment

  • Erika Horn

    Me encanto tu artículo Cata! Gracais :) saludos

Leave a Comment